ENTRADAS

martes, 11 de septiembre de 2012

Diario Interrail, 2 parte

Aprovechando que ahora estoy cojo encerrado en casa continuo con esta aventura... creo que la cosa termino saliendo de Amsterdam.



Bremen:
En una parada de tren intermedia para sorpresa nuestra vimos a los sevillanos otra vez, se dirigían al igual que nosotros a Bremen, la ciudad de los trotamusicos haha, hablando en el tren, se sumo a la conversación una mujer con cara de loca que hablaba español e insistente con que iba al campo y que a las preguntas tipo "¿Que nos recomiendas ver en Bremen?" nos respondía "No me interesa, yo solo campo" asi de raro todo el rato... bueno ya en Bremen nos separamos de los sevillanos y fuimos a nuestro hostal, el hostal mas cómodo de todo el viaje, pudimos dar la primera vuelta por la ciudad probar unas cervezas y ver su zona de fiesta, el centro de la ciudad es precioooso y algunas callejuelas también  me sorprendió mucho esta ciudad tan medieval, terminamos la noche lleno a una tienda comprando unas cervezas y bebiéndolas en un parque mientras hablábamos durante unas cuantas horas y nos poníamos algo a tono.
Al día siguiente a la hora de comer hicimos amistad con un grupo de Georgianos que si tu los ves en España piensas que van a saquear tu casa... pese a las apariencias eran unas personas muy agradables, nos dieron comida y nos dijeron de ir a una discoteca a la noche pero fuimos por nuestra parte, habia que poner la lavadora, ya dicen "viajar para vivir nuevas experiencias" jajajaja, a la tarde salimos y había ambiente por el partido del Werder Bremen contra el Aston villa, pillamos otras cervezas para animar la noche y hacer mas el tonto, al día siguiente ya nos toco visitar otra ciudad.






Hamburgo:
Aquí hicimos una parada rapida, vimos su gran puerto (impresionante) y sus calles junto a un festival chino, también tengo que decir que fue una tortura enorme porque tuvimos que ir con la mochila a la espalda y pesaba muuuucho, comimos y ya al siguiente gran destino, de los mas esperados, en la estación vimos la final EEUU vs España de baloncesto.



Berlin:
Por fin estábamos en esta esperada ciudad, en el metro camino a nuestro hostal situado en la zona comunista cerca de la antena de televisión y la plaza alexanderplatz, si pusieran los metros que hay en Berlin en España no pagaría nadie ya que puedes entrar como si nada a diferencia que en España, que diferencia de mentalidad, ya la primera noche al llegar saludamos a nuestras compañeras de cuarto, cenamos y después fuimos a tomar una cerveza a un bar heavy que teníamos justo debajo de el hostal después de ver alexanderplatz, por fin musicon y ambientazo! nunca he visto a un skin que acojone tanto como el que vimos en el metro esa noche.

Nuevo día, nuevo madrugon para ver el Pergamo museum, la cola de el museo nos la amenizo una familia de España contándonos su viaje, ya dentro el museo era espectacular la puerta de babilonia entera, Reconstrucciones de la ciudad de roma Pergamo enormes, salimos contentos, pude probar mi comida favorita de todo el viaje ¡¡Currywurst!! y vimos todos los sitios memorables del centro como el arco de brandenburgo, el punto charly de el muro de berlin y mas iconos de la historia, me pareció curioso que los semáforos de la zona comunista son completamente diferentes a los de la parte occidental, en las calles y plazas también se aprecia la diferencia, a la noche cenamos con el primo de hector y sus hijos que nos invitaron enun restaurante australiano en un lugar espectacular, me parecieron estupendas personas y fue un rato muy agradable, ya era de noche así que vuelta a el bar heavy debajo de nuestro hostal.

Al día siguiente tras ver otra parte de el muro con grafitis, encontramos una playa artificial a orillas de el rio donde no pudimos evitar el echar una cerveza, para luego ir a comer la típica pizza berlinesa, después de ver el curioso barrio ocupa ya fuimos al hostal, hicimos la compra y otra vez nos invito el primo de hector a su casa con sus hijos y su mujer, cenamos una pizza de 1 metro y estuvimos hablando hasta tarde, nos explicaron muchas cosas de Berlin, después de despedirnos con intención de salir un martes y varias cervezas encima, decidimos comprar en la calle mas cervezas... no encontrábamos nada con ambiente y andando andando nos encontrábamos en un sitio con casas abandonadas, grafitis y camellos, se escuchaba musica de fondo, con temor nos acercamos y resulto ser una rave en una casa abandonada llena de gente, el ambiente fue brutal, la música mucho mas así que nos quedamos dándolo todo hasta las tantas en ese curioso sitio de Berlin... que grande!, la larga vuelta también fue épica por una gran avenida principal de la zona comunista y es que algunas manzanas de edificios en Berlin en esa zona son tan grandes como en Pamplona la anchura de un barrio entero.
Nuevo día con resaca y nuevo tren que coger... y despedirnos de esta ciudad tan moderna pero con mucha historia, la verdad que encantara a cualquier persona que la visite, el metro es un nido de cosas raras.









Dresde:
Antes de llegar a Praga hicimos una parada fugaz en Dresde para verla y comer uno de nuestros clásicos sandwitch de salami y queso jajaja, la ciudad no tiene mucho solo que era bonita y poco mas así que volvimos pronto para llegar a paraga en un trayecto de tren precioso, ya habíamos abandonado los sosos y planos campos de holanda y norte de alemania.





Parte 1 -> Enlace
Parte 2 -> Enlace
Parte 3 -> Enlace
Parte 4 -> Enlace
Parte 5 -> Enlace


viernes, 7 de septiembre de 2012

Diario Interrail, 1 parte

Hace poco que volví de esta aventura así que en estos momentos me encuentro recordando el diario que fui completando en mis largos trayectos de tren con la intención de plasmar todos esos recuerdos en este blog.



Todo este follón comenzó con una cerveza en la mano recordando aquel viaje que hice a México con los amigos de clase y hablando de destinos surgió la idea de hacer el interrail, un viaje que siempre he querido hacer pero pensaba que jamas lo aria, así que poco a poco fue tomando forma y terminamos realizando el viaje.

Los protagonistas de este viaje seremos 3, Hector, Sergio y yo, en este enlace podréis leer el viaje desde la perspectiva de Hector, asi que los 3 nos encontrábamos un 6 de agosto esperando el avión en el aeropuerto de Zaragoza para realizar un corto trayecto hasta la primera ciudad, seguramente me deje muchas anécdotas y momentos, pero leyendo os podéis hacer una idea del viaje porque 1 mes de viaje da para mucho.

Os pongo un enlace con todo nuestro recorrido:
MAPA



Bruselas

Con la mochila a cuestas nos encontrábamos en el primer destino, casi la 1 de la madrugada y nosotros buscando la manera de llegar al hostal, lo primero era pillar el metro en el que nos adentramos en el con la sorpresa que solo veíamos vagabundos y ni rastro de otra forma de vida así que salimos, 3 minutos después se cerraron las puertas de el metro, no me quiero imaginar que noche habríamos pasado hay encerrados si nos pilla dentro jajaja, ya con un taxi llegamos a nuestro primer hostal, un hostal muy bueno con billar y todo gratis, antes de dormir celebramos el inicio de el viaje con una cerveza en la terraza del hostal y comentando nuestras primeras impresiones.

Primer amanecer interrailero tras una difícil noche por dormir con tanta gente, menos mal que a partir de la siguiente noche ya me acostumbraría a la perfección jaja, así que hoy tocaba ver bruselas cosas como el centro, la figura de el meón, cervecerías, iglesias, no me esperaba tan pequeño el famoso niño meón todo un símbolo de bruselas... un día de andar mucho y también verificar la fama de las cervezas belgas, tengo que decir que la ciudad no tiene mucho aparte de la plaza central que es preciosa, las cervezas y los gofres... finalizado el vía volvimos a el hostal a cenar y disfrutar de su billar y bar, era una gozada el hostal tan lleno de gente y con tan buen ambiente.

Ya tocaba ir a dormir a nuestro querido cuarto con gente roncando, (tal y como le gustaba a Sergio) ya que al día siguiente ya nos iríamos a brujas.




Brujas

Otro día de andar(como todos los días) peeero con la diferencia que nada mas pisar esta ciudad una tranquilidad placentera te invade al es que pasear por sus calles o parques medievales, una ciudad preciosa pero con tanto turista parece una especie de disney land, conocimos a unos tunos mexicanos y terminamos con una cerveza en un bar de Rock.

A la tarde ya cogimos nuestro tren y fuimos camino Amsterdam, ya que no había asiento en el pasillo del tren nos pusimos con dos sevillanos con los que fuimos hablando, sacaron una botella de Ron y nosotros comida, así que el viaje se hizo ameno y nos fuimos emocionando mas por el Ron llegando a la siguiente ciudad.





Amsterdam

Fuimos a el hostal de los Sevillanos ya que no teníamos nosotros ninguno cogido, nada mas llegar una chica de Israel nos recibió con el producto "tipico" de Amsterdam, dentro de el hostal me sentía dentro de una película de zombies debido a lo fumada que estaba la gente viendo las olimpiadas, esa noche aprovechando que ya íbamos a tono por el Ron que bebimos en el tren salimos de fiesta con los Sevillanos, pintas de cerveza, ver la zona de fiesta y su mítico barrio rojo, volvimos al hostal a las tantas ya bebidos con bicis "prestadas" en un largo viaje.

Nuevo día resacoso, ya cogimos bicis de forma legar para andar por toda la ciudad que fue una idea enorme, eso si que peligro y locura, vimos sitios como la casa de Ana Frank (me encanto), sus calles, sus "cafes" y todo lo que se puede ver en esa ciudad tan "distinta" la verdad que con la idea de alquilar una bici pudimos movernos a todos los puntos de la ciudad, lo mejor era pasear por sus parques ya que en verano están llenos de actividad, a los sevillanos no volvimos a ver en el hostal hasta la próxima ciudad debido a un problema que tuvieron en el hostal bastante disparatado, así que me ahorro los detalles porque no se quien leerá esto jajaja, pasamos otra noche en esa locura, la ciudad de el pecado europea, ya la conocía pero... me sigue encantando Amsterdam con sus canales y lo animada que esta siempre, noche en la que bebimos unas cervezas en su barrio chino y las zonas de marcha hasta la hora de dormir, así que ya tocaba mover ficha e ir al siguiente destino encontrándonos con los sevillanos en otra estación, continuara en otra parte...




Parte 1 -> Enlace
Parte 2 -> Enlace
Parte 3 -> Enlace
Parte 4 -> Enlace
Parte 5 -> Enlace

domingo, 29 de julio de 2012

Giuseppe Tartini - Trino del Diablo


Hoy sorprendente mente os hablare de música clásica, una historia que escuche en un programa de radio "La rosa de los vientos" y que me cautivo. así que para empezar a leer esta entrada os pediría por favor que abrierais este vídeo y dejarais la música de fondo para continuar con esta historia tal y como estoy haciendo yo mientras la escribo.






Tartini era un importante violinista Italiano y una de sus obras mas famosas fue "Devil's Trill", una melodía con una historia oscura y es que lo que escucháis es un fragmento de esa melodía.
Cuenta la leyenda que esta música que estáis escuchando fue compuesta por el mismísimo diablo en los sueños de Tartini y el intento copiarla al despertarse repentinamente, aunque según dice no se acerca a lo que escucho en sus sueños..., con esta historia y ayudado por su aspecto, excentricidades, gran talento y unos dedos mas largos de lo común durante esa época corria el rumor de que Giuseppe Tartini.

Aquí os dejo una carta encontrada de Tartini en un monasterio dirigida a Jérome de Lalande, un astrónomo Frances:

"Una noche, en 1713, soñé que había hecho un pacto con el Diablo y estaba a mis órdenes. Todo me salía maravillosamente bien; todos mis deseos eran anticipados y satisfechos con creces por mi nuevo sirviente. Ocurrió que, en un momento dado, le di mi violín y lo desafié a que tocara para mí alguna pieza romántica. Mi asombro fue enorme cuando lo escuché tocar, con gran bravura e inteligencia, una sonata tan singular y romántica como nunca antes había oído. Tal fue mi maravilla, éxtasis y deleite que quedé pasmado y una violenta emoción me despertó. Inmediatamente tomé mi violín deseando
recordar al menos una parte de lo que recién había escuchado, pero fue en vano.
La sonata que compuse entonces es, por lejos, la mejor que jamás he escrito y aún la llamo "La sonata del Diablo", pero resultó tan inferior a lo que había oído en el sueño que me hubiera gustado romper mi violín en pedazos y abandonar la música para siempre...."


Para terminar quiero dejar el trozo de la melodía que me encanta, interpretada por una famosa violinista actual, no tiene desperdicio:






lunes, 16 de julio de 2012

Superheroes en la vida real RLSH


¿Alguien conoce la película Kick-ass? En esta película los superhéroes son personas de carne y hueso asi que aqui os enseñare esos supe héroes de carne y hueso de la vida real, se hacen llamar RLSH (super héroes de la vida real).


Siempre me pregunté por qué nadie hizo esto antes que yo.

Es decir todos las cómics, películas y programas de televisión…

Uno pensaría que algún lunático se haría un traje.

Vamos, sed honestos.

En algún punto en nuestras vidas todos hemos querido ser superhéroes.


Son personas corrientes que deciden salir a patrullar las calles, mantener el orden o simplemente ayudar a los mas desfavorecidos de forma totalmente altruista... también hay que decir que alguno de ellos se juega realmente la vida y ya veréis en la lista de héroes que os pondré, en estados unidos incluso existen gremios de estos que se juntan cada noche para proteger la ciudad, realmente muchos de ellos son autenticos heroes que ayudan a los sin techo mientras otros son locos que ponen en peligro su vida, así que para que lo veáis vosotros mismos os presento alguno de estos vigilantes nocturnos.

Dark Guardian:
Famoso por reducir a un asaltante armado en una tienda mientras apuntaba a los clientes, decidió entrenarse y ponerse el traje para preservar la tranquilidad de las calles de NY junto a otro compañero suyo, su gran baza es un buen estado físico y experto en artes marciales, llueve o nieve allí volverá para evitar que otro crimen se produzca.


Geist:
Ahora nos vamos a Minnesota para conocer a el Fantasma, en 2007 debido a las inundaciones de varias localidades cercanas apareció de la nada este personaje para ayudar a la gente afectada, es uno de los fundadores de un gremio de 8 enmascarados que actúa por esa zona que se hacen llamar el gremio de héroes de grandes lagos, tiene hasta intro de presentación -> enlace




Thanatos:
El peor barrio de canada se encuentra custodiada por este vengador oscuro, alli donde los mas marginados son olvidados estará este vengador para cubrir las necesidades básicas de todos los desfavorecidos, según comenta se personaliza como la muerte porque la policía le dijo que toda la gente de ese barrio no tenia nada mejor que esperar que la muerte.


NYX:
Ahora toca una mujer que lleva desde los 16 ocultando su identidad únicamente durante las noches en NY junto a otros super héroes ya que dice que desaparece en cuanto salen los primeros rayos de sol, no se dedica a pelear o ajusticiar como el primero pero si a ayudar a los sin techo en esas noches frías de esa gran ciudad.


Phoenix Jones:
El mas polémico y famoso, incluso fue obligado a desvelar su identidad al ser detenido, a recibido balazos, cuchillazos... incluso se dice por Internet que una persona que se puso su disfraz termino muerto, hay que destacar su loca "valentía" de intentar evitar cualquier tipo de violencia que aparezca por las calles de Seattle, de una forma algo kamikaze, su arma es el gas pimienta y sus puños, esta persona se juega la vida cada día en la calle os dejo un par de vídeos de el:




Hay decenas de héroes como estos repartidos por distintas ciudades y países que podéis descubrir vosotros mismos pero para despedirme diré que realmente admiro a esta gente, que dedica tiempo de su vida a ayudar a otras personas aparte de tener la valentía de ser verdaderos soñadores transformándose en en esos héroes de los cómics que todo el mundo a admirado desde pequeño, dentro de el frikismo que esto conlleva, me alegra que haya gente así en el mundo que no deje de sorprender.


Para quien se interese mas por el tema aquí les dejo un buen documental de el tema:

domingo, 24 de junio de 2012

2012 Where the Hell is Matt?

Seguramente alguien conozco a esta persona por su famoso vídeo en el que sale bailando por todo el mundo de forma sencilla, se llama Matt, pues bien, aquí tenemos su nuevo vídeo y resulta realmente impresionante, no negare que siento envidia por todo lo que viaja y por la forma tan fácil que tiene de conectar en todos los sitios con algo tan sencillo como bailar, la verdad que no se de donde sacara el dinero pero bueno... aquí tenéis su ultimo vídeo, disfrutad de el, merece la pena hacer esta entrada para enseñar el video:



Si alguien le interesa aquí tenéis su ultimo vídeo de el 2008 igual de impresionante o aun mas:




Festival 360 Pamplona



Hace un par de semanas asistí a un pequeño festival inusual para mi, cuyo ambiente me parece raro, aunque algunos grupos me gustan y es que el estilo era rock indie, mas conocido por todos como música para gafapastas, ese es el festival 360 jaja la verdad que por una vez se lo curran en una ciudad tan pequeña.


Día 1:
Así que a plena tarde de un jueves allí estaba yo con un amigo sintiéndome como un cachorro perdido y asustado entre toda esa gente moderna, na, fuera bromas... me lo pase muy bien y conocí a gente así que empezando por el jueves el día fue corto y lo mas destacado fue la rareza de el grupo "El columpio asesino" pese a que tenia momentos que me parecían muy buenos y me gustaron otros eran completamente raros xD, ese día pronto fui para casa, aun quedaban días por delante para sacar el gafapasta que llevo dentro.


Día 2:
Ya con mas tranquilidad y frescura nos preparamos antes de entrar con unos refrigerios de vino y cocacola y unas pataticas, esta vez el sitio estaba un poco mas lleno aunque sigo pensando que estaba muy mal situado el escenario y todo, los platos fuertes de este día fueron supersubmarina y love of lesbian, yo me quedo con este ultimo grupo que me encanto, conforme pasaban los días (es decir.. 1 día) me sentía mas integrado entre esa comunidad xD, el día termino de forma genial y con un momento de risa tonta que si lo contaría pondría en duda mi moral y sentido común.



Ria 3:
El tercer día empezó inmejorablemente con los calderetes de las fiestas de mi barrio empalmando con el festival, al llegar estuvimos bebiendo fuera con unos que habíamos quedado pero se puso a llover... (Se notaba que hoy tocaba vetusta morla) asi que por la lluvia nos perdimos al canta-autor Xoel Lopez, que yo solo conocía por su documental sobre el camino de santiago xD y justo cuando dejo de llover empezó el grupo que mas esperaba, vetusta morla que hizo un genial concierto, el grupo que vino después era una mezcla rara de música electrónica y mucho no me gustaba pero bueno a si termino este genial festival que a ver si se atreven a repetirlo otro año porque seguramente volveré.



PD: No terminare esta entrada sin remarcar lo absurdo que me parecían los arboles de la ciudadela recubiertos de telas de lana echa con ganchillo.

viernes, 8 de junio de 2012

Sonisphere 2012 Metallica



Pasaron dos semanas desde este gran festival pero seguramente sea el festival en el que mas he disfrutados.... simplemente brutal, cambiado a un recinto donde el polvo no te mata como era en las anteriores ediciones a cambio de un espacio algo mas reducido y un camping que es un yermo desolado donde pega el sol sin piedad, este era el cartel:


Día 1:
Después de un largo viaje en coche viendo los desérticos paisajes que tiene Madrid y sus alrededores llegamos por fin al parquing cerca de el recinto, buscamos sitio y acampamos con muchos problemas de logística... así que todo lo duro se termino, solo queda el sol y la piel de cangrejo ya es inevitable asi que me expongo al sol a lo loco.
Entramos al recinto y ya estaba tocando un grupo que cuyo nombre no me acuerdo pero no estaban nada mal aunque enseguida ya empieza Sonata Arctica, me encanto verlos por primera vez y fue mas entretenido de lo que pensaba... ya termino el concierto ahora venían limp bizkit y en principio teníamos pensado alejarnos a por bebida porque estábamos en primera fila y ese grupo no nos llamaba mucho pero gracias a dios no lo hicimos grandisimo concierto lleno de pogos, excelente el cantante como sabia mover a la gente y muy bien todo pero aquí comenzó el caos, un colega perdió la cartera y a los minutos se desmayo y el suelo le golpeo violentamente en la ceja...

Se lo llevaron en ambulancia y los dos que quedábamos como buenos amigos volvimos rápidamente a primera fila para ver offspring, uno de los conciertos que mas esperaba y aunque ya los vi este año no se si porque tenia que competir con grupos de mucho mas nivel pero estuvieron mucho mas brutales que el año pasado y con la piel de gallina escuchando todos sus temas miticos de estos abueletes porque ya tienen su edad.
Al terminar el colega apareció con un punto en la ceja y dos amigas inglesas, que duraron hasta que lo vieron desplomarse otra vez ante la presión de pedir un bocata, asi que el colega se fue a descansar a la tienda y yo con otro amigo vimos terminar soundgarden y nos fuimos después de machine fucking head, brutales aunque el sonido fue malo.


Dia 2:
El desgaste ya se hacia notar, el embutido que teníamos de comida ya no parecía comida debido a la temperatura pero comer se comió xD, otras cervezas... ¡Con hielo! sirvieron de refresco para calentar antes de entrar al recinto y aguantar el día.
La cosa empezó con children of bodom, geniales aunque casi estuve mas pendiente de como empezaba a hervir mi nuca con un sol esplendido en plena tarde y sin una sola sombra a la vista, termino y fuimos a por algo refrescante.. es decir lo de siempre, cerveza y entonces ya fuimos buscando sitio lo que para mi fue el mejor concierto de ese fin de semana, SLAYER, una bacanal de brutalidad muahaha lo disfrute como un enano, aquí os pongo de ejemplo un vídeo en el que se me ve muuuy poco tanto ami como un colega, que aquí mismo perdió la cartera:

Una vez terminado el concierto y reventadisimo vino el grupo culpable de que el recinto estaría a reventar, ese grupo era Metallica, se hicieron esperar pero por fin salieron con la intro clásica de la película y la musiquilla, con concierto enorme, con lasers, llamaradas, explosiones... todas las canciones míticas, el black álbum entero....
Ya llegaba la hora de irse a dormir para al dia siguiente volver a Pamplona, pero dormir no fue tarea facil si durante 40 minutos están en el camping venga a repetir a gritos "Lisa necesita un aparato"-"¡¡Seguro dental!!".
Un grato recuerdo de este festival y espero volver el próximo año otra vez sin falta.