ENTRADAS

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Diario Interrail, 4 parte

¿Creo que nos quedamos saliendo de praga no? bueno pues el proximo destino fue... Salzburgo



Salzburgo:
Llegando a esta ciudad por el rió y el castillo en la montaña, se podia ver que era una ciudad muy bonita a la vez que pequeña, solo teníamos un dia para verla, después de pelearnos con el autobús porfin estábamos ya en el hostal, un hostal que parecía un hotel familiar, al rato de entrar en el cuarto entro un nuevo compañero que mediria casi metro noventa, cabeza rapada y una camiseta de arch enemy, nuestro compañero era un americano de Texas que hablaba español igual que yo hablo ingles y venia de un festival de metal, nos acompaño toda la visita por la ciudad siempre con cerveza en mano.

Lo primero que fuimos fue al castillo de Salzburgo y luego ya pudimos ver la ciudad y su jardin, nuestro compañero nuevo que se llamaba Maikel nos amenizo todo el viaje con descojonantes conversaciones, numeritos controlando como por ejemplo una marioneta cantando la canción de "Alcohol, Alcohol...!" y frases míticas que nos dejo, ya a la noche nos pusimos a beber con el en la terraza y con el recepcionista de el hostal que era de nuestra edad, hablamos hasta las tantas y jugamos a un juego que consistia en que el tenia que hablar en español sino bebia y nosotros en ingles sino bebíamos, terminamos la noche entre risas y nos fuimos a dormir dejándolo a el solo a terraza.






Munich-Fussen:
Ahora teníamos que volver a la querida Alemania pero antes de llegar a Munich teníamos que pasar por los castillos de el rey loco, castillos impresionantes en una montaña, inspiración para el castillo de Disney, también un gran lago al pie de la montaña, fue un dia muy bueno de campo, andamos como cabrones y subimos montaña... también como cabrones... todo eso para una visita de menos de 10 minutos dentro de el castillo, se puede decir que es el sitio con mayor aglomeración de asiáticos que he visto en mi vida, que pasada por momentos dudaba de que me encontraba en Europa, despues de andar como ratillas por el monte ya volvimos a Munich, al hostal con el ambiente mas fiestero.

La primera mañana en Munich lo empleamos en ver por encima el centro de Munich y probar esas cervezas tan miticas, fuimos a un parque que no terminaba nunca, se podía bañar en el rió, un biergarden que son jardines con mesas donde beber cerveza y también en el rió estaban haciendo .. !Surf! a la tarde tocaba limpiar la ropa, para la noche nos pusimos todo elegantes y fuimos a beber a la cervecería mas mítica de Munich, la Hofbrauhaus, cervecería donde ponen cervezas de un litro de su marca, en mesas de sidreria con una orquesta bavara de fondo... ambiente octoberfest, se sentaron con nosotros dos alemanes que no hablaban ni ingles pero eran muy simpáticos jaja, después de cenar y beber cerveza, nos recogió un amigo de Hector que vivía en Munich a buscarnos, nos llevo a la Pacha Munich pero como la bebida era tan cara fuimos afuera y llamamos a una empresa que te trae la bebida donde estas para hacer botellon jajaja, ya pudimos entrar cenicientos y darlo todo en la pacha incluso subido a las mesas asi que buen desfase, tengo que decir que muy simpático el amigo de Hector y hablaba un poco español, era profesor de breack dance, al llegar al hostal después de toda la fiesta la liamos bastante en nuestra habitación "sacándonos fotos" con nuestros compañeros dormidos y con la risa tonta durante casi una hora.

Resacosos tras instalarnos en otro hostal, no fuimos a hacer un free tour, muchísimo mejor que el de Praga, contándonos toda la historia de el nazismo,los comercios de la noche de los cristales roto, donde intentaron dar el primer golpe de estado y la escuela de arte que rechazo a Hitler, despues de una mañana de historia volvimos al hostal y dimos otras vuelta mas por Munich relajadamente, creo que hasta este dia no nos llovio en todo el interrail, hemos tenido mucha suerte con el tiempo en todo el viaje, es mas, volví mas moreno por esas tierras del norte que cuando me fui al caribe...







Schaffhausen:
Los tres sabíamos cual era la intención de esta visita y no era el ver Suiza sino el salir de fiesta, la ciudad es muuuy cara, la cerveza 5 euros mínimo, una caña normal... bueno llegamos a Zurich después de hablar con el amigo de Hector (si, siempre de Hector xD) tuvimos que movernos a Schaffhausen, nos vinieron a buscar en dos coches, uno era un Subaru Impreza, aun sin saberlo nos llevaron a casa de unas chicas para celebrar una barbacoa con bien de comida y una nevera repleta de cerveza mas las que traíamos de Munich ¡¡¡No conocían la Paulaner!!! vino mas gente, curiosamente nos pusieron electrolatino de música...(ni en el extranjero te libras de esto), nos contaron cosas sobre Suiza como que cobraba... 32 euros la hora y les parecía absurdo los salarios de España, terminada la barbacoa nos llevaron a la ciudad donde habia un recinto con concierto y lleno de gente, fue una grandisima noche con sus cosas bastante graciosas jaja y en la que mas lagunas de memoria me quedaron, ya pasada la noche cogimos un taxi y directos a una casa en las afueras, lo que aquí seria un caserío, a dormir en cama, lastima que nos fuimos a la mañana porque la simpática madre de el chico que nos acogió ya nos estaba preparando la comida, nos llevaron a la estación y ya rumbo a nuestro ultimo país.




Parte 1 -> Enlace
Parte 2 -> Enlace
Parte 3 -> Enlace
Parte 4 -> Enlace
Parte 5 -> Enlace

lunes, 17 de septiembre de 2012

Diario Interrail, 3 parte

Volví a echar un vistazo al diario que escribí durante el viaje lo que me recordó que tenia que pasarlo aquí, así que seguire donde lo deje, llegando a Praga...


Praga:

Era de noche, nos encontrábamos en una estación de tren, caótica comparado con el resto de Europa, donde preguntábamos y no sabían ni ingles y ya nos empezábamos a poner nerviosos sin ver la salida aunque finalmente conseguimos apañarnoslas para coger el metro y llegar a nuestro hostal.

Ahora viene lo bueno, llegar donde supuestamente esta el hostal, situado en una zona que no da mucha confianza, se ve el letrero de el hostal pero lo que hay es un largo túnel totalmente oscuro que parece de una casa abandonada, decides entrar después de un rato alumbrando con el móvil y a mitad de pasillo se enciende la luz, bien, ya llegas a un patio de un bloque que no es que sea de "lujo", llamas a la puerta y te abre un anciano que daba cosica, que solo hablaba checo y hace ruido fuerte al respirar... esa fue nuestra bienvenida, todo porque en los comentarios del hostal ponia que daban vodka gratis, despues de todo pudimos dar una vuelta por la ciudad de noche.

Madrugon para poder ir a un tour free de esos donde nos enseñaron Praga, ciudad preciosa que parece estancada en el pasado con todos esos edificios, los precios también baratisimos, obligatorio pasar por el puente de Carlos de noche, jarras de cerveza de medio litro por 1 euro, bueno en el free tour nos contaron toda la historia y su pasado comunista, vimos el reloj de la plaza en acción y el barrio judío con su historia de el golem, una vez terminado fuimos a comer con dos chicas de Barcelona que al igual que nosotros estaban haciendo el interrail y un hombre de unos 40 años simpatiquisimo, fue una agradable comida. a la tarde vimos lo que nos quedo por ver de praga, fuimos a lavar la ropa a una lavandería pero era un bar con una lavadora, asi mientras esperábamos a la ropa sin querer salimos borrachos y al llegar al hostal nos invitaron a vodka, asi da gusto lavar la ropa, intentamos salir a la noche pero fue un fracaso, también me multaron en el metro por no pagar, eso fue antes de ir a lavar la ropa por eso se me paso rápido el disgusto xD.

Al día siguiente lo que hicimos es ver la ciudad hasta la tarde, porque a la tarde quedamos con una amiga de hector y su pareja, nos llevaron a cenar a un sitio muy peculiar, empezaron a sacar jarras de cervezas, y la comida, típica de allí estaba cojonuda, sobre todo un queso que tenían, eso si, las jarras de cerveza no paraban de sacar haciéndonos beber forzadamente... bueno tampoco poníamos tanta resistencia, después esta pareja nos llevo a una discoteca a rompernos con la gente de allí, horas después salimos y ya nos toco despedirnos con esta gente que tan bien nos trato regalándonos un vodka con canela, dios... xD otra vez solos y asilvestrados nos juntamos con un grupo de zaragozanos aun mas desfasados con los que terminamos la noche en un bar dándolo todo y mas.

Nuevo día resacoso, ya poco nos quedaba de ver mas que una extraña fiesta de la ostia que se veia en una isla, fuimos y asi nos enteramos de que era el día del orgullo gay, que desfase tenían montado con djs,conciertos y demas, poco mas vimos de Praga como la zona de el castillo o el barrio al otro lado de el rió que me pareció hasta mas bonito que la zona vieja de Praga y nos pusimos camino Austria, otra de mis ciudades favoritas.








Viena:

El viaje de Praga a Viena lo hicimos durmiendo en el tren, en compartimentos de 6 personas sentados donde no se podía dormir, y no dormimos por lo que nada mas llegar a Viena nos fuimos a dormir a un parque a lo indigente ya que el hostal no lo teníamos listo hasta las 2, ya levantados fuimos a nuestro hostal, la primera habitación que teníamos sin compartir asi que ahora tocaba visitar la ciudad........... aburridisima algún edificio bonito y poco mas, no tenia nada mas interesante y despues de pasar por Praga esto era caro, lo que si me gusto fue las orillas del rió de Viena como calles con grafitis y algún bar muy elegante, me recordaba mas típicas callejuelas de New York de las películas de los 80 que a otra cosa jajaja, tomamos unas cervezas en otra playa artificial a la orilla del rio, a la tarde fuimos a cenar donde el ayuntamiento ya que era el festival de cine de Viena y vimos un concierto retransmitido de Eric Clapton, muy elegante toda esa zona a la vez que cara asi que aguantamos con unas cervezas hasta la hora de dormir, de noche la ciudad gana muchísimo mas encanto.

El día siguiente fue aun menos "desenfrenado" que el anterior, comimos vimos mas zonas de la ciudad que poco mas tenia para ver y a la hora de cenar en la cocina de el hostal nos hicimos amigos de una pareja de Valenciano, cenamos con ellos y después fuimos a tomar algo por la ciudad, estando en una terraza se nos acerco un Egipcio bastante simpático pero muy hiperactivo, estuvo preguntando sobre nuestras vidas, nos escribió nuestros nombres en egipcio y nos contó su historia de porque vivia en esa ciudad, pensaba que en cualquier momento le daba un ataque de corazón debido al excesivo énfasis que ponía en cada palabra y gesto.

Como anécdota los valencianos y nosotros siempre veíamos entrar a chicos distintos a una puerta enfrente de la cocina, ese día al llegar al hostal preguntamos que pasaba con esa habitación, la recepcionista miro extrañada, vio que en esa habitación solo había dos brasileñas y dijo "aha, ya lo entiendo", el chino que estaba hay que era uno de los que entraba se puso todo rojo y decía que el no sabia nada jajajaja, también recibimos un mensaje de los Sevillanos contándonos que estaban detenidos en Berlin jajaja.






Parte 1 -> Enlace
Parte 2 -> Enlace
Parte 3 -> Enlace
Parte 4 -> Enlace
Parte 5 -> Enlace

martes, 11 de septiembre de 2012

Diario Interrail, 2 parte

Aprovechando que ahora estoy cojo encerrado en casa continuo con esta aventura... creo que la cosa termino saliendo de Amsterdam.



Bremen:
En una parada de tren intermedia para sorpresa nuestra vimos a los sevillanos otra vez, se dirigían al igual que nosotros a Bremen, la ciudad de los trotamusicos haha, hablando en el tren, se sumo a la conversación una mujer con cara de loca que hablaba español e insistente con que iba al campo y que a las preguntas tipo "¿Que nos recomiendas ver en Bremen?" nos respondía "No me interesa, yo solo campo" asi de raro todo el rato... bueno ya en Bremen nos separamos de los sevillanos y fuimos a nuestro hostal, el hostal mas cómodo de todo el viaje, pudimos dar la primera vuelta por la ciudad probar unas cervezas y ver su zona de fiesta, el centro de la ciudad es precioooso y algunas callejuelas también  me sorprendió mucho esta ciudad tan medieval, terminamos la noche lleno a una tienda comprando unas cervezas y bebiéndolas en un parque mientras hablábamos durante unas cuantas horas y nos poníamos algo a tono.
Al día siguiente a la hora de comer hicimos amistad con un grupo de Georgianos que si tu los ves en España piensas que van a saquear tu casa... pese a las apariencias eran unas personas muy agradables, nos dieron comida y nos dijeron de ir a una discoteca a la noche pero fuimos por nuestra parte, habia que poner la lavadora, ya dicen "viajar para vivir nuevas experiencias" jajajaja, a la tarde salimos y había ambiente por el partido del Werder Bremen contra el Aston villa, pillamos otras cervezas para animar la noche y hacer mas el tonto, al día siguiente ya nos toco visitar otra ciudad.






Hamburgo:
Aquí hicimos una parada rapida, vimos su gran puerto (impresionante) y sus calles junto a un festival chino, también tengo que decir que fue una tortura enorme porque tuvimos que ir con la mochila a la espalda y pesaba muuuucho, comimos y ya al siguiente gran destino, de los mas esperados, en la estación vimos la final EEUU vs España de baloncesto.



Berlin:
Por fin estábamos en esta esperada ciudad, en el metro camino a nuestro hostal situado en la zona comunista cerca de la antena de televisión y la plaza alexanderplatz, si pusieran los metros que hay en Berlin en España no pagaría nadie ya que puedes entrar como si nada a diferencia que en España, que diferencia de mentalidad, ya la primera noche al llegar saludamos a nuestras compañeras de cuarto, cenamos y después fuimos a tomar una cerveza a un bar heavy que teníamos justo debajo de el hostal después de ver alexanderplatz, por fin musicon y ambientazo! nunca he visto a un skin que acojone tanto como el que vimos en el metro esa noche.

Nuevo día, nuevo madrugon para ver el Pergamo museum, la cola de el museo nos la amenizo una familia de España contándonos su viaje, ya dentro el museo era espectacular la puerta de babilonia entera, Reconstrucciones de la ciudad de roma Pergamo enormes, salimos contentos, pude probar mi comida favorita de todo el viaje ¡¡Currywurst!! y vimos todos los sitios memorables del centro como el arco de brandenburgo, el punto charly de el muro de berlin y mas iconos de la historia, me pareció curioso que los semáforos de la zona comunista son completamente diferentes a los de la parte occidental, en las calles y plazas también se aprecia la diferencia, a la noche cenamos con el primo de hector y sus hijos que nos invitaron enun restaurante australiano en un lugar espectacular, me parecieron estupendas personas y fue un rato muy agradable, ya era de noche así que vuelta a el bar heavy debajo de nuestro hostal.

Al día siguiente tras ver otra parte de el muro con grafitis, encontramos una playa artificial a orillas de el rio donde no pudimos evitar el echar una cerveza, para luego ir a comer la típica pizza berlinesa, después de ver el curioso barrio ocupa ya fuimos al hostal, hicimos la compra y otra vez nos invito el primo de hector a su casa con sus hijos y su mujer, cenamos una pizza de 1 metro y estuvimos hablando hasta tarde, nos explicaron muchas cosas de Berlin, después de despedirnos con intención de salir un martes y varias cervezas encima, decidimos comprar en la calle mas cervezas... no encontrábamos nada con ambiente y andando andando nos encontrábamos en un sitio con casas abandonadas, grafitis y camellos, se escuchaba musica de fondo, con temor nos acercamos y resulto ser una rave en una casa abandonada llena de gente, el ambiente fue brutal, la música mucho mas así que nos quedamos dándolo todo hasta las tantas en ese curioso sitio de Berlin... que grande!, la larga vuelta también fue épica por una gran avenida principal de la zona comunista y es que algunas manzanas de edificios en Berlin en esa zona son tan grandes como en Pamplona la anchura de un barrio entero.
Nuevo día con resaca y nuevo tren que coger... y despedirnos de esta ciudad tan moderna pero con mucha historia, la verdad que encantara a cualquier persona que la visite, el metro es un nido de cosas raras.









Dresde:
Antes de llegar a Praga hicimos una parada fugaz en Dresde para verla y comer uno de nuestros clásicos sandwitch de salami y queso jajaja, la ciudad no tiene mucho solo que era bonita y poco mas así que volvimos pronto para llegar a paraga en un trayecto de tren precioso, ya habíamos abandonado los sosos y planos campos de holanda y norte de alemania.





Parte 1 -> Enlace
Parte 2 -> Enlace
Parte 3 -> Enlace
Parte 4 -> Enlace
Parte 5 -> Enlace


viernes, 7 de septiembre de 2012

Diario Interrail, 1 parte

Hace poco que volví de esta aventura así que en estos momentos me encuentro recordando el diario que fui completando en mis largos trayectos de tren con la intención de plasmar todos esos recuerdos en este blog.



Todo este follón comenzó con una cerveza en la mano recordando aquel viaje que hice a México con los amigos de clase y hablando de destinos surgió la idea de hacer el interrail, un viaje que siempre he querido hacer pero pensaba que jamas lo aria, así que poco a poco fue tomando forma y terminamos realizando el viaje.

Los protagonistas de este viaje seremos 3, Hector, Sergio y yo, en este enlace podréis leer el viaje desde la perspectiva de Hector, asi que los 3 nos encontrábamos un 6 de agosto esperando el avión en el aeropuerto de Zaragoza para realizar un corto trayecto hasta la primera ciudad, seguramente me deje muchas anécdotas y momentos, pero leyendo os podéis hacer una idea del viaje porque 1 mes de viaje da para mucho.

Os pongo un enlace con todo nuestro recorrido:
MAPA



Bruselas

Con la mochila a cuestas nos encontrábamos en el primer destino, casi la 1 de la madrugada y nosotros buscando la manera de llegar al hostal, lo primero era pillar el metro en el que nos adentramos en el con la sorpresa que solo veíamos vagabundos y ni rastro de otra forma de vida así que salimos, 3 minutos después se cerraron las puertas de el metro, no me quiero imaginar que noche habríamos pasado hay encerrados si nos pilla dentro jajaja, ya con un taxi llegamos a nuestro primer hostal, un hostal muy bueno con billar y todo gratis, antes de dormir celebramos el inicio de el viaje con una cerveza en la terraza del hostal y comentando nuestras primeras impresiones.

Primer amanecer interrailero tras una difícil noche por dormir con tanta gente, menos mal que a partir de la siguiente noche ya me acostumbraría a la perfección jaja, así que hoy tocaba ver bruselas cosas como el centro, la figura de el meón, cervecerías, iglesias, no me esperaba tan pequeño el famoso niño meón todo un símbolo de bruselas... un día de andar mucho y también verificar la fama de las cervezas belgas, tengo que decir que la ciudad no tiene mucho aparte de la plaza central que es preciosa, las cervezas y los gofres... finalizado el vía volvimos a el hostal a cenar y disfrutar de su billar y bar, era una gozada el hostal tan lleno de gente y con tan buen ambiente.

Ya tocaba ir a dormir a nuestro querido cuarto con gente roncando, (tal y como le gustaba a Sergio) ya que al día siguiente ya nos iríamos a brujas.




Brujas

Otro día de andar(como todos los días) peeero con la diferencia que nada mas pisar esta ciudad una tranquilidad placentera te invade al es que pasear por sus calles o parques medievales, una ciudad preciosa pero con tanto turista parece una especie de disney land, conocimos a unos tunos mexicanos y terminamos con una cerveza en un bar de Rock.

A la tarde ya cogimos nuestro tren y fuimos camino Amsterdam, ya que no había asiento en el pasillo del tren nos pusimos con dos sevillanos con los que fuimos hablando, sacaron una botella de Ron y nosotros comida, así que el viaje se hizo ameno y nos fuimos emocionando mas por el Ron llegando a la siguiente ciudad.





Amsterdam

Fuimos a el hostal de los Sevillanos ya que no teníamos nosotros ninguno cogido, nada mas llegar una chica de Israel nos recibió con el producto "tipico" de Amsterdam, dentro de el hostal me sentía dentro de una película de zombies debido a lo fumada que estaba la gente viendo las olimpiadas, esa noche aprovechando que ya íbamos a tono por el Ron que bebimos en el tren salimos de fiesta con los Sevillanos, pintas de cerveza, ver la zona de fiesta y su mítico barrio rojo, volvimos al hostal a las tantas ya bebidos con bicis "prestadas" en un largo viaje.

Nuevo día resacoso, ya cogimos bicis de forma legar para andar por toda la ciudad que fue una idea enorme, eso si que peligro y locura, vimos sitios como la casa de Ana Frank (me encanto), sus calles, sus "cafes" y todo lo que se puede ver en esa ciudad tan "distinta" la verdad que con la idea de alquilar una bici pudimos movernos a todos los puntos de la ciudad, lo mejor era pasear por sus parques ya que en verano están llenos de actividad, a los sevillanos no volvimos a ver en el hostal hasta la próxima ciudad debido a un problema que tuvieron en el hostal bastante disparatado, así que me ahorro los detalles porque no se quien leerá esto jajaja, pasamos otra noche en esa locura, la ciudad de el pecado europea, ya la conocía pero... me sigue encantando Amsterdam con sus canales y lo animada que esta siempre, noche en la que bebimos unas cervezas en su barrio chino y las zonas de marcha hasta la hora de dormir, así que ya tocaba mover ficha e ir al siguiente destino encontrándonos con los sevillanos en otra estación, continuara en otra parte...




Parte 1 -> Enlace
Parte 2 -> Enlace
Parte 3 -> Enlace
Parte 4 -> Enlace
Parte 5 -> Enlace

domingo, 29 de julio de 2012

Giuseppe Tartini - Trino del Diablo


Hoy sorprendente mente os hablare de música clásica, una historia que escuche en un programa de radio "La rosa de los vientos" y que me cautivo. así que para empezar a leer esta entrada os pediría por favor que abrierais este vídeo y dejarais la música de fondo para continuar con esta historia tal y como estoy haciendo yo mientras la escribo.






Tartini era un importante violinista Italiano y una de sus obras mas famosas fue "Devil's Trill", una melodía con una historia oscura y es que lo que escucháis es un fragmento de esa melodía.
Cuenta la leyenda que esta música que estáis escuchando fue compuesta por el mismísimo diablo en los sueños de Tartini y el intento copiarla al despertarse repentinamente, aunque según dice no se acerca a lo que escucho en sus sueños..., con esta historia y ayudado por su aspecto, excentricidades, gran talento y unos dedos mas largos de lo común durante esa época corria el rumor de que Giuseppe Tartini.

Aquí os dejo una carta encontrada de Tartini en un monasterio dirigida a Jérome de Lalande, un astrónomo Frances:

"Una noche, en 1713, soñé que había hecho un pacto con el Diablo y estaba a mis órdenes. Todo me salía maravillosamente bien; todos mis deseos eran anticipados y satisfechos con creces por mi nuevo sirviente. Ocurrió que, en un momento dado, le di mi violín y lo desafié a que tocara para mí alguna pieza romántica. Mi asombro fue enorme cuando lo escuché tocar, con gran bravura e inteligencia, una sonata tan singular y romántica como nunca antes había oído. Tal fue mi maravilla, éxtasis y deleite que quedé pasmado y una violenta emoción me despertó. Inmediatamente tomé mi violín deseando
recordar al menos una parte de lo que recién había escuchado, pero fue en vano.
La sonata que compuse entonces es, por lejos, la mejor que jamás he escrito y aún la llamo "La sonata del Diablo", pero resultó tan inferior a lo que había oído en el sueño que me hubiera gustado romper mi violín en pedazos y abandonar la música para siempre...."


Para terminar quiero dejar el trozo de la melodía que me encanta, interpretada por una famosa violinista actual, no tiene desperdicio:






lunes, 16 de julio de 2012

Superheroes en la vida real RLSH


¿Alguien conoce la película Kick-ass? En esta película los superhéroes son personas de carne y hueso asi que aqui os enseñare esos supe héroes de carne y hueso de la vida real, se hacen llamar RLSH (super héroes de la vida real).


Siempre me pregunté por qué nadie hizo esto antes que yo.

Es decir todos las cómics, películas y programas de televisión…

Uno pensaría que algún lunático se haría un traje.

Vamos, sed honestos.

En algún punto en nuestras vidas todos hemos querido ser superhéroes.


Son personas corrientes que deciden salir a patrullar las calles, mantener el orden o simplemente ayudar a los mas desfavorecidos de forma totalmente altruista... también hay que decir que alguno de ellos se juega realmente la vida y ya veréis en la lista de héroes que os pondré, en estados unidos incluso existen gremios de estos que se juntan cada noche para proteger la ciudad, realmente muchos de ellos son autenticos heroes que ayudan a los sin techo mientras otros son locos que ponen en peligro su vida, así que para que lo veáis vosotros mismos os presento alguno de estos vigilantes nocturnos.

Dark Guardian:
Famoso por reducir a un asaltante armado en una tienda mientras apuntaba a los clientes, decidió entrenarse y ponerse el traje para preservar la tranquilidad de las calles de NY junto a otro compañero suyo, su gran baza es un buen estado físico y experto en artes marciales, llueve o nieve allí volverá para evitar que otro crimen se produzca.


Geist:
Ahora nos vamos a Minnesota para conocer a el Fantasma, en 2007 debido a las inundaciones de varias localidades cercanas apareció de la nada este personaje para ayudar a la gente afectada, es uno de los fundadores de un gremio de 8 enmascarados que actúa por esa zona que se hacen llamar el gremio de héroes de grandes lagos, tiene hasta intro de presentación -> enlace




Thanatos:
El peor barrio de canada se encuentra custodiada por este vengador oscuro, alli donde los mas marginados son olvidados estará este vengador para cubrir las necesidades básicas de todos los desfavorecidos, según comenta se personaliza como la muerte porque la policía le dijo que toda la gente de ese barrio no tenia nada mejor que esperar que la muerte.


NYX:
Ahora toca una mujer que lleva desde los 16 ocultando su identidad únicamente durante las noches en NY junto a otros super héroes ya que dice que desaparece en cuanto salen los primeros rayos de sol, no se dedica a pelear o ajusticiar como el primero pero si a ayudar a los sin techo en esas noches frías de esa gran ciudad.


Phoenix Jones:
El mas polémico y famoso, incluso fue obligado a desvelar su identidad al ser detenido, a recibido balazos, cuchillazos... incluso se dice por Internet que una persona que se puso su disfraz termino muerto, hay que destacar su loca "valentía" de intentar evitar cualquier tipo de violencia que aparezca por las calles de Seattle, de una forma algo kamikaze, su arma es el gas pimienta y sus puños, esta persona se juega la vida cada día en la calle os dejo un par de vídeos de el:




Hay decenas de héroes como estos repartidos por distintas ciudades y países que podéis descubrir vosotros mismos pero para despedirme diré que realmente admiro a esta gente, que dedica tiempo de su vida a ayudar a otras personas aparte de tener la valentía de ser verdaderos soñadores transformándose en en esos héroes de los cómics que todo el mundo a admirado desde pequeño, dentro de el frikismo que esto conlleva, me alegra que haya gente así en el mundo que no deje de sorprender.


Para quien se interese mas por el tema aquí les dejo un buen documental de el tema: